
Historia y Toponimia
La ciudad de Itauguá fue fundada el 27 de junio de 1728, por el Barón Martín de Barúa. Aún se puede apreciar mucha arquitectura de la época de la Colonia en el centro itaugueño.
Su nombre deriva del arroyo Ytay, que regaba parte de su territorio, así, ita: piedra, más el sufijo “gua”, que, en guaraní, indica "pertenecía a un lugar". Actualmente es denominada como "La Ciudad del Ñandutí", pues, su principal rubro artesanal es el preciado tejido de hilo que se conoce por su similitud a la tela de araña.
La ciudad es también cuna de importantes artistas y grupos musicales como Vocal Dos, Grupo Evolución y otros.
Una de las máximas expresiones culturales de este distrito es el Festival del Nandutí, una de las actividades que cada año atrae a una gran cantidad de público desde hace más de tres décadas. La primera edición tuvo lugar en junio de 1970. En este evento tienen participación grandes artistas como Juan Cancio Barreto, Grupo Generación,Trovabohemia, Quemil Yambai, Vocal Dos, Oscar Pérez y su Conjunto y también el reconocido grupo Juan Carlos Oviedo y los Hermanos Acuña.
La ciudad cuenta con abastecimiento de agua potable a través de Juntas de Saneamiento Ambiental y no cuenta con alcantarillado sanitario. Cuenta, además, con el polideportivo denominado “Dr. Nicolás Leoz” y el correccional de menores "Panchito López"